Biología Animal
Biología Celular Y De Los Microorganismos
Biología General Y Metodología De Las Ciencias
Biología Vegetal
Introducción A Las Ciencias De La Tierra
Matemática
Química General
Bioestadística
Diversidad Animal I
Diversidad Vegetal I
Diversidad Vegetal II
Elementos De Química Orgánica Y Biológica
Física Biológica
Histología
Diversidad Animal II
Diversidad Animal III
Diversidad Vegetal III
Embriología Y Anatomía Comparadas
Fisiología Animal
Fisiología Vegetal
Genética
Biogeografía
Biología De La Conservación
Biología Molecular
Ecología Del Paisaje
Ecología General
Paleontología
Anatomía Vegetal
Biología Del Comportamiento
Biornitología Argentina
Biosistemática De Insectos Fitófagos
Comportamiento Animal
Comunicación De Los Resultados La Redacción Científica
Comunicación Sensorial Animal
Ecología Del Comportamiento
Epidemiologia
Epistemología
Estrategias Para Investigar Potenciales Aplicaciones Biotecnológicas
Evolución
Fisiología Y Fisiopatología Vascular
Geografía Física
Herpetología
HidroQuímica De Sistemas Naturales
Histología Animal
Informática Y Multimedia
Introducción A La Biotecnología Vegetal
Introducción A La Metodología Cladistica
Limnología
Los Artrópodos Biología, Ecología Y Control De Plagas
Metodologías Histológicas Alternativas
Paleo Biología
Parasitología
Radio telemetría En La Investigación Biológica
Taxonomía Y Ecología De Algas Dulceacuícolas
Técnicas Histológicas Alternativas
Informes e inscripciones en Mesa de Entradas de la Fac.de Cs. Nat. e I.M.L., en Miguel Lillo 205 - 4000 - San Miguel de Tucumán.
- Un (1) JTP DED. EXCL. para la asignatura "GEOLOGIA GENERAL-INTRODUCCION A LAS CIENCIAS DELA TIERRA", desde el 13/08/12 a las 8:00 y hasta el 27/08/12 a las 12:00, inclusive.
- Un (1) AYUDANTE ESTUDIANTIL para la asignatura "SEDIMENTOLOGÍA", desde el 27/08/12 a las 8:00 y hasta el 07/09/12 a las 12:00, inclusive.
La carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas, plan 2000, modificado 2007, es una Carrera de Grado de carácter Presencial. Fue aprobada por Res. HCS Nº 2060/99 y Resoluciones Ministeriales Nº 212/00 y 376/02. La Carrera fue implementada a partir del año 2000.
Plan_de_Estudios_Licenciatura_en_Ciencias_Biol_icas_2000_mod._2007.pdf
Materias del Primer Año |
Materias del Segundo Año |
|
|
Materias del Tercer Año |
Materias del Cuarto Año |
|
|
Materias del Quinto Año |
|
|
|
La carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas se dedica al estudio de los organismos procariontes y eucariontes, que se incluyen en los Dominios Bacteria, Archaea y Eukarya, lo que se realiza en el marco de la morfología, fisiología, genética, embriología, ecología, etología, biodiversidad y sistemática, con el apoyo de las Ciencias Básicas (Matemática, Bioestadística, Física y Química).
En el mecanismo de enseñanza – aprendizaje se organizan actividades de docencia de distinto tipo, tales como:
Las prácticas de laboratorio y de campo son de suma importancia ya que el alumno se interrelaciona directamente con sus materiales de estudio, lo que le permite la comprensión de lo teórico en su aplicación al análisis de hechos; la percepción de las relaciones entre los datos de la teoría y los datos de la práctica. De allí que esa estructuración tan variada posibilita que el marco teórico se vaya conformando a través de un desempeño activo del alumno, quien debe poner en práctica, necesariamente, habilidades y destrezas del campo cognitivo, comprometidas no sólo con el análisis de la información bibliográfica, sino también con la producción de síntesis, relatos, informes y comunicación de los mismos en situaciones grupales, realizándose así una integración dialéctica de la información proveniente de la teoría y de la práctica.