5 willink

Sus trabajos científicos han estado encaminados especialmente a estudios sistemáticos o zoogeográficos de Hymenópteros superiores de la región Neotropical, con la ejecución de varias nomografías y otras en elaboración. 

1947 -1949


1.- 1947. Las especies argentinas de Bembicini (Hym. Sphecidae). Acta zool. Lilloana 4: 508-651, con 73 figs.

2.- 1948. Observaciones sinonímicas acerca de Chlorion thomae (F.) y especies vecinas en la Argentina. Acta zool. Lilloana 5: 313-320. (descargar)

3.- 1948. Notas sobre Bembícidos neotropicales. Acta zool. Lilloana 5: 321-344. (descargar)

4.- 1949. Las especies neotropicales de Bembicinus (Hym. Stizini). Acta zool. Lilloana 7: 81-112.

 1950-1959


 5.- 1950. The North American species of Bembicinus (Hym. Stizini). Amer. Mdl. Naturalist 44: 699-713 (en colaboración con el Dr. Karl V. Krombein).

 6.- 1951. Una nueva especie de Trimeria para la Argentina (Hym. Masaridae). Rev. Soc. Ent. Arg. 15: 77-82. (descargar)

 7.- 1951. Los véspidos sociales argentinos con excepción del género Mischocyttarus (Hym. Vespidae). Acta zool. Lilloana 10: 105-151.

 8.- 1951. Sphecidos neotropicales (Hym. Sphecidae) I. Acta zool. Lilloana 10: 167-171.

 9.- 1951. Las especies argentinas y chilenas de Chlorioninae (Hym. Sphecidae). Acta zool. Lilloana 11: 53-225.

 10.- 1952. Sphecidos neotropicales (Hym. Sphecidae) II. Dusenia (Brasil) 3: 75-80. (descargar)

 11.- 1953. Sphecidos neotropicales (Hym. Sphecidae).III. Acta zool. Lilloana 14: 341-352.

 12.- 1953. Una nueva especie de Polistes con observaciones sobre algunos Polybiinae (Hym. Vespidae). Acta zool. Lilloana 14: 275-280. (descargar)

 13.- 1953. Las especies argentinas del género Myschocyttarus Saussure (Hym. Vespidae). Acta zool. Lilloana 14: 317-140.

 14.- 1956. Las especies del género Gayella Spinola (Hym. Gayellinae). Bol. Acad. Nac. Ciencias, Córdoba 39: 340-352. (descargar)

 15.- 1956. Synonymical notes on some American Bembicini (Hym. Sphecidae). Ann. Mag. Nat. History (Londres), Ser 12: 701-705.

 16.- 1956. Una nueva especie de Discoelius Latreille (Hym. Eumenidae). Neotropica 2: 54-58.

 17.- 1958. Un nuevo género de Bembicini argentino (Hym. Sphecidae). Acta zool. Lilloana 16: 47-54.

 18.- 1959. Novedades sobre Trimeria argentinos (Hym. Masaridae). Neotropica 5: 1-4. (descargar)

 19.- 1959. Las especies afines de Parachartergus apicales (Fabr.) (Hym. Vespidae). Acta zool. Lilloana 17: 263-292.

  1960-1969


 20.- 1963. Una nueva especie de Gayella y observaciones sobre otras (Hym. Masaridae). Acta zool. Lilloana 19: 385-390.

 21.- 1964. Algunas especies peruanas vecinas a Polistes versicolor (Olivier) (Hym. Vespidae). Acta zool. Lilloana 20: 5-20.

 22.- 1964. A Survey of the Neotropical species of Chlorion (Hym. Sphecidae). Ann. Ent. Soc. Amer. (USA) 57: 548-552 (En col. con el Dr. Arnold Menke). (descargar)

 23.- 1967. Nuevos géneros de Euménidos neotropicales (Hym. Eumenidae). Acta zool. Lilloana 22: 143-156.

 24.- 1969. Las especies del género Incodynerus Willink (Hym. Eumenidae). Acta zool. Lilloana 24: 65-88. (descargar)

 1970-1979


 25.- 1970. Revisión del género Hypodynerus Saussure (Hym. Eumenidae) I. Grupo de H. humeralis (Hal.). Acta zool. Lilloana 25: 227-278. (descargar)

 26.- 1972. Synonymical notes concerning somes Eumenid wasps (Hym. Eumenidae). Proc. K. nederl. Akad. Weet., Amsterdam C 75: 67-72.

 27.- 1976. Entomofauna de la Provincia Biogeográfica del Monte. Acta zool. Lilloana 32: 73-120 (En col. con el Dr. L. A. Stange y el Ing.Agr. A.L. Terán). (descargar)

 28.- 1978. Revisión del género Hypodynerus Saussure (Hym. Eumenidae) II. Grupo de H. tuberculiventris Spinola. Acta. zool. Lilloana 33: 5-13.

 29.- 1978. Revisión del género Hypodynerus Saussure (Hym. Eumenidae) III. Grupo de H. excipiendus Spinola. Acta zool.Lilloana 33: 15-31.

 30.- 1979. Una nueva especie de Gayella (Hym. Masaridae, Gayellinae). Acta zool. Lilloana 35: 427-433 (En col. con M. del V.A. de Toledo). (descargar)

  1980-1989


 31.- 1980. El género Parazumia Saussure (Hym. Eumenidae). Acta zool. Lilloana 36: 81-86. (En col. con M. del V.A. de Toledo). (descargar)

 32.- 1980. Sobre la presencia de Vespula germanica (Fabricius) en la Argentina (Hymenoptera, Vespidae). Neotropica, 26 (76): 205-206.

 33.- 1981. Una nueva especie de Hypodynerus y observaciones sinonímicas sobre otras (Hym. Eumenidae). Rev. Peruana de Ent. 24 (1): 55-58. (descargar)

 34.- 1982. Revisión de los géneros Montezumia Saussure y Monobia Saussure (Hym. Eumenidae). Bol. Acad. Nac. de Ciencias, Córdoba 55 (1-4): 1-321.

35.- 1988. "Distribution Patterns of Neotropical Insects with special reference to the Aculeata Hymenoptera of Southern South America". Proceedings of a workshop on Neotropical Distribution Patterns. P.E. Vanzolini and W. Ronald Heyer Ed. Academia Brasileira de Ciencias, Rio de Janeiro.          

 36.- 1989. The Genus Microbembex in Argentina (Hym.Sphecidae). Trans. Amer. Ent. Soc. 114: 295-310 (En col. con el Dr. Richard M. Bohart). (descargar)

 1990-1998


 37.- 1991. Contribución a la zoogeografía de insectos argentinos. Bol. Acad. Nac. Ciencias., Córdoba, 59 (3-4): 125-147. (descargar)

 38.- 1991. Dos especies miméticas de Hypodynerus de alta montaña (Hym. Eumenidae). Acta Zool. Lilloana. (descargar)

 39.- 1993. On Odynerus rachiphorus Schettereri, a Masarinae (Trimeria), not a Eumeninae (Hym. Vespidae). J. Hym. Research (USA), 2 (1): 303. (En col. con A. Roig Alsina). (descargar)

 40.- 1993. Lista de las especies chilenas de la familia Vespidae (Hymenoptera, Vespidae). Acta Ent. chilena, 18: 119-125. (En colaboración con Elizabeth Chiappa). (descargar)

 41.- 1998. Revisión del género Pachodynerus Saussure (Hymenoptera: Eumeniinae). American Entomological Institute (Florida, USA), 30 (5): 117 pp. (En colaboración con Arturo Roig Alsina). (descargar)

 42.- 1998. Vespidae y Sphecidae. Cap. 40: 427-444, en: Biodiversidad de los Artrópodos argentinos. J.J. Morrone y S. Coscarón (Ed.). Ediciones Sur, La Plata, Argentina. (descargar)

43.- 1999. Biografías zoológicas lilloanas. RSEA 58(3-4) 3-10 (descargar)

 

OTRAS PUBLICACIONES


 1.- 1969. Contribución a la Historia de la Entomología argentina. Miscelánea 28 (Fund. Miguel Lillo) : 1-30. (descargar)

 2.- 1969. Palabras pronunciadas por el Dr. Abraham Willink en el acto de clausura de las primeras jornadas argentinas de Entomología.  Acta zoologica lilloana 24 327-332. (descargar)

 3.- 1972. Vida y obra de Hendrik Weyenbergh. Bol. Acad. Nac. Ciencias, Córdoba. 49: 51-62.

 4.- 1973. Biogeografía de América Latina. Monografías Científicas de la OEA. Serie de Biología, Monografía Nro. 13 (Washington), 120 pp. Primera edición de 6.000 ejemplares, 1973; agotada. Segunda edición corregida en 1980. En col. con el Dr. Angel L. Cabrera, que hizo la parte de botánica).

 5.-1979. Palabras pronunciadas por el Dr. A. Willink con motivo de la inauguración del VII Congreso Latinoamericano de Zoología el 15/V/1977. Acta zoologica lilloana 34. (descargar)

 6.-1980. Nota bibliográfica. Catalogue of Hymenoptera on America North of Mexico. Smithsonian Institution Press, Washington. Physis 39 (96) Sec. C: 14.

 7.- 1982. Himenópteros neotropicales. Su orígen, ecología, comportamiento y distribución. Zoología Neotropical. Actas del VIII Congreso Latinoamericano de Zoología. Ed. Pedro Salinas 1: 71-90.

 8.- 1983. Darwin y su paso por América del Sur. Informe Final IX CLAZ Perú,: 113-121.

 9.- 1983. Dispersión agresiva de una avispa europea. Quid 2 (13): 24.

 10.- 1985. Andean and Patagonian Fauna of Eumenid Wasps. National Geographic Society Research Reports, 1978, Projects.: 697-705.

Abraham Willink

Febrero de 1998


 

 

 

 

 

 

 

Tesis MOLLERACH.png

 

Los invitamos a participar de la defensa de tesis doctoral del Lic. MOLLERACH.

La misma se realizará mañana martes 1 de julio de 2025 a las 10 am

Aula D del Anexo San Martín de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, calle San Martín 1545.

Los esperamos!

Tesis DELLA VEDOVA

Los invitamos a presenciar una nueva defensa de tesis. Lugar: Aula D, Anexo San Martín de la Facultad, calle San Martín 1545

También podrá seguirse por el canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado (https://www.youtube.com/channel/UCnl-Hgt2DVROUyq1oQe_vsQ)

_Tesis SPESCHA.png

Por el canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado (https://www.youtube.com/channel/UCnl-Hgt2DVROUyq1oQe_vsQ)

Tesis DELLA VEDOVA.png

Aula D "Dr. Nuñez Regueiro", Anexo San Martín de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, calle San Martín 1545.

o por el canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado (https://www.youtube.com/channel/UCnl-Hgt2DVROUyq1oQe_vsQ)

Instagram: @sociebio

Facebook: Sociedad científica de estudiantes de Cs biológicas Sociebio

Youtube: Sociedad Científica de Estudiantes de Ciencias Biológicas SOCIEBIO

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lapsus Calami: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sobre SOCIEBIO

La Sociedad Científica de Estudiantes de Ciencias Biológicas (SOCIEBIO) es un espacio
dedicado a impulsar y fortalecer la investigación en las Ciencias de la Vida, promoviendo el
compromiso activo de estudiantes, docentes y profesionales interesados en el desarrollo
científico.
SOCIEBIO organiza y coordina eventos académicos y científicos de alto nivel, tales como
congresos, jornadas y conferencias, que fomentan el intercambio de conocimientos y
experiencias. Además, ofrece apoyo y asesoramiento para la elaboración y ejecución de
proyectos de investigación, facilitando la vinculación con organismos locales, nacionales e
internacionales.
Nuestro compromiso también incluye acercar la ciencia a la comunidad, generando espacios
de encuentro que combinan la actividad científica con momentos de camaradería y
recreación, fortaleciendo así los lazos entre investigadores y la sociedad.

DIRECTORIO 2025

  • Presidente: Ariana Choque
  • Vicepresidente: Jesús Agustín López
  • Secretaría de asuntos administrativos: María Gabriela Gutiérrez
  • Secretaría de asuntos económicos: Stella Maris de Lourdes Mauro
  • Secretaría de asuntos científicos: Constanza Elisa Caresani Daruich
  • Secretaría de asuntos académicos: Ileana Josefina Abregu Paz
  • Secretaría de asuntos institucionales y gestión: Alejandra Micaela García
INTERDEA - Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo

INTERDEA

Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano

Novedades

Homenaje al Dr. Víctor Núñez Regueiro
28 de Octubre, 2024 Evento

Homenaje al Dr. Víctor Núñez Regueiro y a la Prof. Marta Tartusi

El 28 de octubre de 2024, se llevó a cabo un emotivo homenaje, organizado por el Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán y la Facultad de Ciencias Naturales e IML (UNT), en reconocimiento a la destacada trayectoria del Dr. Víctor Augusto Núñez Regueiro, así como a la Prof. Marta Tartusi por su papel fundamental en la creación de la carrera de Arqueología.

Placa Evento
Ver más...
Taller
Agosto 2024 Taller

Materias y Talleres 2024

"Introducción al Análisis Cerámico: Acondicionamiento, Registro, Siglado, Descripción y Clasificación de Materiales Arqueológicos Fragmentarios"

Mesa de debate
Agosto 2024 Evento

Mesa de Debate

Invitación a Mesa de Debate "LA LEGISLACIÓN ACTUAL Y LA PRÁCTICA PROFESIONAL CON IMPACTO PATRIMONIAL"

Ver más
Taller
Mayo 2024 Taller

Taller de Especialización

"CONSERVACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE PIEZAS CERÁMICAS DE LA COLECCIÓN COLEGIO SANTA CATALINA DE SIENA"

Ver más

INTERDEA

Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano

Miguel Lillo 205, Tucumán

+54 381 4239456

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos

Instituciones

UNT REHM Museo CSNAT

© 2024 Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo - Universidad Nacional de Tucumán

Código Postal: CP 4000 - Teléfono: 0381-4239456 - Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

San Miguel de Tucumán - Tucumán - Argentina

WhatsApp Image 2025 05 27 at 15.38.16

Nos complace informar que la Sala de Informática de nuestra Facultad ha renovado la totalidad de su equipamiento, incorporando 18 nuevas computadoras para uso docente.

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login