La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:
Lucía Jiménez y Bruno Ribotta Prebisch, son estudiantes de la Carrera de Geología. Ambos, ganaron dos becas del Programa de Becas de Grado Fundación YPF. Un Programa que tiene como objetivo apoyar la excelencia académica y promover la graduación de los estudiantes de carreras estratégicas para el desarrollo energético y tecnológico del país.
CURSO BIOTECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Docente: Mag. Eugenio Quaia
Curso de Posgrado "Origen y evolución del cráneo y dentición de mamíferos: anatomía comparada y filogenia"
El Curso de Posgrado "Origen y evolución del cráneo y dentición de mamíferos: anatomía comparada y filogenia", inició el lunes 3 de mayo en la Secretaría de Posgrado. El mismo se extenderá hasta el Sábado 8 de junio y su dictado se halla a cargo del Dr. Guillermo Rougier (University of Louisville, EEUU).
CURSO BIOTECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE (MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL)
Con una visita a la Fábrica Coca-Cola finalizó el curso de Posgrado "Biotecnología y Medio Ambiente". El mismo corresponde al Módulo II de la Maestría en Gestión Ambiental y su dictado estuvo a cargo del Mag. Ing. Eugenio Quaia.
En el marco de la Edición 2019 de la Feria Arminera que se desarrolló entre los días 7 y 9 de mayo en Costa Salguero, Buenos Aires la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. participó con una delegación de 11 estudiantes avanzados de la carrera de Geología y dos docentes de la cátedra de Evaluación Económica de Proyectos.
Doctorado en Geología
El Doctorado en Geología es el posgrado más antiguo de la Facultad de Ciencias Naturales e IML. Si bien en el año 2000 se formaliza su creación mediante resolución de la Facultad (Resolución Nº 0154/00), es el Honorable Consejo Superior mediante Resolución Nº 2749/00 quien expresa en su Artículo 1º: “Reconocer la vigencia de la carrera de posgrado DOCTORADO EN GEOLOGIA de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, de modalidad de estudios personalizados, tendientes a la obtención del grado académico de Doctor en Geología”.
DOCTORA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS MARÍA GABRIELA NADRA
La defensa oral y pública de la tesis doctoral de la Lic. María Gabriela Nadra tuvo lugar el jueves a la tarde en la Secretaría de Posgrado. La tesis estuvo referida a "Filogenia y evolución de Myrteae en el cono sur" y fue dirigida por la Dra. Lone Aaegesen quien participó mediante videoconferencia desde La Plata y codirección de la Dra. Silvia Lomáscolo. Participaron como jurados el Dr. Gabriel Rúa quien participó mediante videoconferencia desde la UBA, el Dr. Guillermo Suárez y la Dra. Carolina Nieto Peñalver.
Entre otros aspectos el jurado destacó que la información generada desde esta tesis constituye un aporte valioso siendo el primer análisis filogenético en incluir todos los géneros neotropicales. Fue calificada con un 10 (diez).
Curso de posgrado "Clínica de datos e investigación en Biología"