DOCTOR EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PABLO GAUDIOSO

gaudioso

Viernes, 03 Mayo 2019 11:52

FELICIDADES

La defensa oral y pública de la Tesis Doctoral del Lic. Pablo Gaudioso se llevo a cabo el 2 de mayo. La misma estuvo referida al tema "Morfología y morfometría del esqueleto postcraneal de murciélagos (Mammalia: Chrioptera) de Argentina". La misma fue dirigida por el Dr. Rubén Bárquez y codirigida por la Dra. Mónica Díaz. Participaron como jurados el Dr. Joaquín Arroyo Cabrales quien participó mediante videoconferencia desde México, el Dr. Pablo Edmundo Ortiz y la Dra. María Judith Babot.

La tesis tuvo una devolución muy elogiosa del jurado quienes, entre otros aspectos destacaron que las descripciones realizadas constituyen un valioso aporte para futuros estudios sobre la sistemática de Chiroptera y de mamíferos en general. Fue calificada con un 10.

gaudioso

Por Resolución Nº 0455/2018, la Facultad de Ciencias Naturales e IML crea en el ámbito de la Unidad Académica la Secretaría de Ciencia y Técnica.

MISIÓN

La Misión de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Naturales es: “Ejecutar la política de investigación científica y tecnológica de la Unidad Académica y promover los mecanismos necesarios para el fomento y ejecución de actividades científicas y tecnológicas en las distintas áreas de conocimiento de las Ciencias Naturales”

VISIÓN

La Visión de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Naturales es que la Unidad Académica sea un organismo de referencia en investigación científico-tecnológica, vinculación y transferencia, donde se generen conocimientos y tecnologías originales en el área de las ciencias naturales, aportando soluciones que atiendan necesidades y demandas de la sociedad a nivel regional y nacional.

Los objetivos estratégicos que nos planteamos son:

  1. Ampliar y consolidar las capacidades de I+D+i de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT tendiendo a lograr una articulación efectiva con la demanda de la sociedad y del sistema productivo.
  2. Fomentar la participación de alumnos de grado y posgrado en los proyectos de investigación.
  3. Fomentar la articulación de las unidades de investigación (Laboratorios, Cátedras, Centros e institutos de investigación) de la Facultad de Ciencias Naturales entre ellas y con los organismos de Ciencia y Técnica provinciales y nacionales así como con otros organismos públicos y privados, entes regulatorios, entre otros.
  4. Apoyar la divulgación de publicaciones científicas y tecnológicas, así como la difusión sistemática de los trabajos y proyectos de los docentes-investigadores de la FCN e IML
  5. Impulsar y coordinar las actividades de Vinculación y Transferencia.

A continuación se plantea el organigrama de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Naturales e IML.

 

organigrama jpg

Jueves, 02 Mayo 2019 16:53

CURSO DE POSGRADO

La Secreatría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:

curso de posgrado 2019

Jueves, 02 Mayo 2019 16:50

CURSO DE POSGRADO

La Secreatría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:

curso ecologia de bosques

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login