Jueves, 11 Abril 2019 15:52

FELICIDADES

En el día de la fecha se reallizó la defensa oral y pública de la Tesis Doctoral de la Lic. Viviana Juárez Heredia, referida a "Ectoparásitos en una lagartija del noroeste argentinoLiolaemus pacha (Liolaemidae): efectos en su comportamiento y fisiología" . La tesis, dirigida por la Dra. Marcela Hernández y la Dra. Cecilia Robles, contó como jurados a la Dra. Antonieta Labra Lillo quien participó mediante videoconferencia desde Oslo (Noruega), la Dra. Mónica Díaz y el Dr. Guillermo Claps.

El jurado destacó que el trabajo de tesis es inédito en cuanto a que evaluó el parasitismo desde diferentes puntos de vista, comportamental y hematológico con una detallada descripción del parasitismo, comparando variables como sexo, edad y estaciones. Fue calificada con un 10 (diez).

vivi juarez 1

vivi juarez 2

Martes, 09 Abril 2019 16:24

CURSO

La Secretaría de Posgrado dela Fac. de cs. Nat. e IML invta a:

curso origen y evolucion del craneo de mamiferos

Martes, 09 Abril 2019 16:11

ESCENARIO ACTUAL

Litio1

EL ESCENARIO ACTUAL DEL LITIO EN ARGENTINA
Geólogo Roberto Lencina
Profesor Cátedra Evaluación Económica de Proyectos
2019

El litio es un elemento metálico de la tabla periódica que tiene la capacidad de almacenar energía . Esto lo convierte en un elemento estratégico con relación a la actual demanda que existe a nivel global debido al cambio de paradigma en cuanto a las energías; de no renovables (gas-petróleo) a las renovables las cuales requieren de sistemas de almacenaje ya que no se producen de manera continua.
El lito como vector de almacenamiento, comenzó a ser usado para baterías a inicios de la década de 1990. Este elemento se puede encontrar en la naturaleza formando minerales y estos a su vez rocas llamadas pegmatitas.

IMAGEN LITIO 2

Australia lidera a nivel mundial la extracción

Doctor Franck Barbiere

Foto1

Martes, 09 Abril 2019 16:07

DEFENSA DE TESIS

En el día de la fecha se produjo la defensa oral y pública de la Tesis Doctoral del Lic. Franck Barbiere referida a: ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DE SIGMODONTINOS (MAMMALIA, RODENTIA) PLIO – PLEISTOCÉNICOS DE ARGENTINA, CON ENFASIS EN LA TRIBU PHYLLOTINI. La misma estuvo dirigida por el Dr. Pablo E. Ortiz y codirigida por el Dr. Ulyses Pardiñas. Participaron como jurados la Dra. Norma L. Nasif (UNT), la Dra. Judith Babot (FML-CONICET) y la Dra. María Encarnación PEREZ (Museo Paleontológico Egidio Feruglio - CONICET, Trelew, Chubut.

El jurado, entre otros aspectos destacó que el estudio paleontológico realizado ha permitido llegar a un nuevo panorama de la diversidad de los sigmodontinos del Plioceno y Pleistoceno en argentina.Fue calificada con un 10.

Foto1

Viernes, 05 Abril 2019 16:03

CURSO DE POSGRADO

L a Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:

Curso Sistemas Socioecologicos 2019

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login