En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y habiéndose cumplido 43 años del último golpe militar, nuestra institución creó diferentes espacios de construcción conjunta que llevaron a la comunidad a reflexionar sobre esta lamentable parte de la historia y la importancia de no olvidarla, para no repetirla.
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita al curso "Análisis de imágenes satelitáles en el entorno de Google earth Engine (2019), encontandosé abierta la inscripción al mismo.
TéCNICAS DE MICROSCOPíA ELECTRóNICA APLICADAS A LAS CIENCIAS FORENSES
DOCTORA JULIETA ROCO
DOCTORA SILVANA CHOCOBAR
DOCTOR SERGIO JAVIER CEBALLOS
FELICIDADES DOCTORA GABRIELA ALARCÓN
FELICIDADES DOCTOR HERNÁN E. VERÓN PONCE
La defensa oral y pública de la Tesis Doctoral del Lic. Hernán E. Verón Ponce. La tesis se refirió al tema: Potencial aprovechamiento biotecnológico de frutos de Cactáceas de interés en la región NOA. Estuvo dirigido por el Dr. Sebastián Torres y codirección de la Dra. María I. Isla. Participaron como jurados la Dra. Marcela C. Audisio (UNSa-CONICET), la Dra. Susana Jerez (UNT) y el Dr. Jean Guy Joseph Leblanc (CONICET).
La tesis tuvo una devolución muy elogiosa de parte del jurado, quienes destacaron, entre otros aspectos, que la tesis constituye un aporte significativo a la economía regional porque permite la revalorización de frutos autóctonos, proponiendo la elaboración de un jugo fermentado probiótico. Fue calificada con un 10 (diez).
1° Turno:
18 de mayo de 2023 - 1° y 2° Año
19 de mayo de 2023 - 3°,4° y 5° Año
2° Turno:
27 de julio de 2023 - 1° y 2° Año
28 de julio de 2023 - 3°,4° y 5° Año
3° Turno:
17 de agosto de 2023 - 1° y 2° Año
18 de agosto de 2023 - 3°,4° y 5° Año
4° Turno:
19 de octubre de 2023 - 1° y 2° Año
20 de octubre de 2023 - 3°,4° y 5° Año
5° Turno:
06 de diciembre de 2023 - 1° y 2° Año
07 de diciembre de 2023 - 3°,4° y 5° Año
6° Turno:
21 de diciembre de 2023 - 1° y 2° Año
22 de diciembre de 2023 - 3°,4° y 5° Año
7° Turno:
15 de febrero de 2024 - 1° y 2° Año
16 de diciembre de 2024 - 3°,4° y 5° Año
29 de febrero de 2024 - 1° y 2° Año
01 de marzo de 2024 - 3°,4° y 5° Año
14 de marzo de 2024 - 1° y 2° Año
15 de marzo de 2024 - 3°,4° y 5° Año
1° Turno:
16 de mayo de 2024 - 1° y 2° Año
17 de mayo de 2024 - 3°,4° y 5° Año
2° Turno:
25 de julio de 2024 - 1° y 2° Año
26 de julio de 2024 - 3°,4° y 5° Año
3° Turno:
15 de agosto de 2024 - 1° y 2° Año
16 de agosto de 2024 - 3°,4° y 5° Año
4° Turno:
17 de octubre de 2024 - 1° y 2° Año
18 de octubre de 2024 - 3°,4° y 5° Año
5° Turno:
06 de diciembre de 2024 - 1° y 2° Año
06 de diciembre de 2024 - 3°,4° y 5° Año
6° Turno:
19 de diciembre de 2024 - 1° y 2° Año
20 de diciembre de 2024 - 3°,4° y 5° Año
7° Turno:
13 de febrero de 2025 - 1° y 2° Año
14 de febrero de 2025 - 3°,4° y 5° Año
27 de febrero de 2025 - 1° y 2° Año
28 de febrerode 2025 - 3°,4° y 5° Año
13 de marzo de 2025 - 1° y 2° Año
14 de marzo de 2025 - 3°,4° y 5° Año
Hace dos años, la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. participa de manera activa de Programas Provinciales de formación, los que ya dieron 150 nuevos profesionales. Este año, formaremos parte del Programa “Ellas Hacen” como capacitadores dictando talleres de Viverismo a mujeres en situación de vulnerabilidad.
FELICIDADES DOCTOR MATIAS ARNELLA