Curso de Posgrado: Clínica de Datos e investigación en Biología

Docente: Dr. Mariano Ordano

Clinica de datos1

Miércoles, 27 Febrero 2019 14:56

CURSO DE POSGRADO

El martes 26 de febrero comenzó la segunda parte del Curso de Posgrado: Clínica de Datos e investigación en Biología, a cargo del Dr. Mariano Ordano, dando inicio el Calendario de cursos de la Secretaría de Posgrado para el año 2019. En este sentido nos complace informar que ya se hallan agendados y planificados 26 cursos de posgrado para este primer semestre del año abarcando las más diversas áreas del conocimiento.

Clinica de datos1

“PROTOCOLO DE ACCIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA O DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO U ORIENTACIÓN SEXUAL”

 

Uno de los objetivos significativos de esta Universidad es la formación y el desarrollo integral de las personas que integran la comunidad universitaria, que constituyen su principal activo, generando para ello espacios de trabajo y estudio, respetuosos con la dignidad de las personas y sus derechos fundamentales. Para que esto se produzca, es condición necesaria que la Universidad sea un espacio libre de violencia contra las personas y exento de discriminación.

La violencia sexual y la discriminación basada en el género son perpetradas contra varones y mujeres, cualquiera sea su edad, y debido a complejos factores de tipo cultural e histórico, constituyen la población mayormente afectada por esas formas de violencia y discriminación.

Estas conductas y acciones lesivas de derechos humanos han sido visibilizadas por la comunidad internacional y los estados, y han sido objeto de diferentes instrumentos normativos.
ANTECEDENTES: Particularmente la violencia y la discriminación contra mujeres basadas en su género, están contempladas en diversos instrumentos como:

La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW);

La Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belén do Para) y

La Ley Nacional de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, Ley 26.485.

La UNT por Resolución N° 2241/17 el 18 de diciembre de 2017 se aprueba “Protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual”. Y nuestra Facultad se adhiere por Resolución N° 0102/18 del 18 de abril de 2018.


Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Personalmente: Nivel 5 - Oficina contigua a aula 6
Horarios: Solicitar por Email.
Referentes: Lic. Soledad Aguirre

 

 

fue creada en 1982 con la finalidad de habilitar los medios adecuados
que posibiliten un mejor funcionamiento y desarrollo de las tareas de  docencia, investigación y  extensión  como actividad propia de la Facultad de Ciencias Naturales.
En tal sentido colabora en Incrementar el material de enseñanza y bibliografía
de la casa, asi como  apoyo a los asociados para el desarrollo de sus actividades
de enseñanza e investigación y a la dirección de la Facultad
en acciones que beneficien a estudiantes, docentes e investigadores.
 
 
  LOGO ASOC COOP FCN UNT

El Logotipo de la Asociación Cooperadora FCN fue aprobado en 2018 (reunión de Comisión Directiva del día 13 de junio de 2018).

Fue realizado por Eric Brian BULAN GEORGIEFF y Mariana LEAL, estudiantes  de la Carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales e IML UNT, quienes ganaron un concurso realizado por la Comisión Directiva para la confección de logotipo.

En el mismo están representadas todas las carreras: Tecnicatura Universitaria en Documentación y Museología Arqueológica (icono de Museo), Licenciatura en Ciencias Biológicas (un microscopio), Profesorado en Ciencias Biológicas (un docente dando clase sobre célula), Geología (una piqueta) y Arqueología (una vasija y una cucharín), todas unidas por el icono de colaboración y solidaridad

Fue creada en 1982 con la finalidad de habilitar los medios adecuados que posibiliten un mejor funcionamiento y desarrollo de las tareas de  docencia, investigación y extensión como actividad propia de la Facultad de Ciencias Naturales.  En tal sentido colabora en Incrementar el material de enseñanza y bibliografía de la casa, asi como apoyo a los asociados para el desarrollo de sus actividades de enseñanza e investigación y a la dirección de la Facultad en acciones que beneficien a estudiantes, docentes e investigadores

curso morfología

 

Programa

Descarga la Ficha de inscripción y enviala a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login