La defensa oral y pública de la tesis doctoral de la Lic. María Fernanda López Berrizbeitia tuvo lugar en la Secretaría de Posgrado. La misma fue dirigida por la Dra. María Mónica Díaz y estuvo referida al tema: : SIFONAPTEROS DE MICROMAMIFEROS (DIDELPHIMORPHIA, CHIROPTERA Y RODENTIA) DEL NOROESTE ARGENTINO: SISTEMATICA Y DISTRIBUCION. Fueron jurados el Dr. Fernando Flores (UNLitoral) quien participó mediante video conferencia, el Dr. Martín Gonzalo Sirombra (UNT) y la Dra. Analía Gladys Autino (UNT).
La Secreatría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:
Curso de posgrado ""Herramientas ómicas, genéticas y estructurales para el estudio de proteínas de interés biotecnológico"
El curso de posgrado ""Herramientas ómicas, genéticas y estructurales para el estudio de proteínas de interés biotecnológico" finalizó el viernes 7 de diciembre en el CIME (Centro de Investigación en Microscopía Electrónica) y que estuvo coordinado por la Dra. Virginia Albarracín.
El jueves 6 de diciembre, en el Aula 11 de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, se llevó a cabo el Ateneo de “Bioética: Cuestiones de vida, conocimiento y valores” a cargo del Dr. José Luis Giardina y con la colaboración de los profesores María Julieta Orosco y Martín Rodrigo Giménez, egresados de nuestra institución.
El día 13 de diciembre a 10 hs. en el patio de la Facultad de Medicina, se llevará a cabo el acto de inauguración de la "Plaza del Centenario de la Reforma Universitaria". Durante el mismo, se descubrirá una placa conmemorativa obsequiada por el Sr. Decano, Dr. Hugo Rafael Fernández, en conmemoración de dicho suceso. Esperamos, puedan acompañarnos en este significativo acto.
Esta mañana en el patio del Rectorado, tuvo lugar la XII Feria del Voluntariado Universitario y X Feria del Voluntariado del NOA donde el voluntariado de Arbolado Urbano, dependiente de la Secretaría de Extensión y Comunicación, obtuvo una mención especial por su póster “Arbolado Urbano e Identidad”.
Mañana finaliza la Escuela de Campo de Geofísica, la segunda Escuela que se desarrolla en el marco del PROGEO. La misma duró cuatro días intensivos desde el 4 de diciembre al 8 de este mes. Se realizó en la Universidad de San Juan y participaron de ella numerosos alumnos de la Facultad que fueron acompañados por el Dr. Sergio Georgieff.
El jueves al mediodia, en la sala del Consejo Directivo de Facultad, tuvo lugar la firma de un acta acuerdo entre la Municipalidad de Yerba Buena, CONICET y nuestra institución para el estudio del cannabis con fines medicinales y la posterior producción de aceites y derivados de la planta.
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:
La Secreatría de Posgrado de la Facultad de Cs. Naturales e IML invita a: