El taller estuvo destinado a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Biológicas y se trabajó en la compresión de consignas y textos de divulgación científica.
Quedaron establecidos por Resolución, los ganadores de la primera beca para la finalización de carrera de grado propia de la Facultad, Becas Fernando Navarro. Los factores que se tuvieron en cuenta a la hora de evaluar las postulaciones, fueron la pertinencia del proyecto que se presentó, el rendimiento del alumno y su promedio.
En el día de ayer, se comenzaron las capacitaciones docentes que se corresponden con la segunda etapa del Proyecto Arbolado de Tucumán, perteneciente a la Secretaria de Desarrollo Institucional (SDI).
La UNT, participó de Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), y uno de cinco trabajos reconocidos, pertenece a Roy Arturo Casañas Rigoli, estudiante de nuestra Facultad.
Curso de Posgrado: "Creación y Gestión de Recursos Educativos Digitales"
El Curso de Posgrado: "Creación y Gestión de Recursos Educativos Digitales" comenzó esta semana, en el marco de las acciones de Formación Permanente que se ofrecen desde el CIE .Dicho curso se ofrece en modalidad virtual y fue diseñado en el marco de la RED de Innovación Tecnológica y Pedagógica, en la cual participan miembros de nuestra Facultad junto a docentes de la Univ. Nac de Río Cuarto (UNRC) y de la Univ. Coooperativa de Colombia (UCC)
CUENCAS HIDROGRÁFICAS (MÓDULO III)
DOCENTES: DR. SERGIO GEORGIEFF Y MAG. ELVIRA GUIDO
CURSO CUENCAS HIDROGRÁFICAS (MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL)
DOCENTES: DR. SERGIO GEORGIEFF Y MAG. ELVIRA GUIDO.
Taller sobre Problemáticas de Conservación en Ecorregiones terrestres de Argentina (Programa ESSET)
Organizadores: Secretaría de Posgrado-IER y ffinanciado por fundación Rufford.
El Taller sobre Problemáticas de Conservación en Ecorregiones terrestres de Argentina, se desarrolló en la Secretaría de Posgrado el pasado viernes y sábado; estuvo organizado en el marco del Programa ESSET (Secretaría de Posgrado-IER) y financiado por la fundación Rufford.
El curso de posgrado: Cuencas Hidrográficas tuvo lugar la semana pasada en la Secretaría de Posgrado. El mismo forma parte del Módulo III de la Maestría en Gestión Ambiental y estuvo a cargo su dictado del Dr. Sergio M. Georgieff y la Mag. Elvira Y. Guido.
El 19 de octubre abrió en la sala del Consejo Superior de la UNT, la convocatoria a concurso para la edición en formato libro de la Colección especial "Memorias en Conflicto".
Durante el día jueves 19 de Octubre, con gran número de asistentes, tuvo lugar en el ámbito de la Facultad de Ciencias Naturales e IML el taller "RSG: Desafíos y oportunidades para la conservación en Argentina ante los escenarios de globalización del siglo XXI", financiado por la fundación Rufford, para alumnos de la Licenciatura y Profesorado en Ciencias Biológicas.
SISTEMAS DE TUTORÍAS
ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS
LLAMADO A INSCRIPCIÓN DE TUTORES PARES (ESTUDIANTILES)
DESDE EL 23 AL 31 DE OCTUBRE DE 2017
DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE TODAS LAS CARRERAS QUE SE DICTAN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E I.M.L., QUE CUMPLAN CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: