Comenzaron las capacitaciones de oficio con instancia de empleo en Tafí Viejo, brindadas por La Secretaría de Desarrollo Institucional. Actualmente, se están dictando dos cursos: Guía de Turismo Cultural y Viverismo.
En el marco de las acciones de Formación Permanente que se ofrecen desde el CIE y el Gabinete Institucional de Pedagogía y Enseñanza, invitamos a Uds a participar del Curso de Posgrado: "Creación y Gestión de Recursos Educativos Digitales".
En coordinación con el Gabinete Institucional de Pedagogía y Enseñanza se investigan factores personales y contextuales que inciden en las trayectorias escolares de los estudiantes utilizando herramientas de Data Mining con el propósito de promover la mermanencia estudiantil en el nivel superior.
Generación de materiales educativos digitales con abordaje desde las inteligencias múltiples y adaptados a un aprendizaje ubicuo.
Digitalización y sistematización de información para una gestión más eficiente.
Diseño de protocolo para la creación demateriales educativos digitales que favorezca su inclusión en el repositorio institucional de RIUNT.
Tutoriales sobre uso de la plataforma Moodle y herramientas complementarias
Nociones básicas: En estos videos se pueden encontrar tutoriales relacionados con la comunicación, gestión y administración de una aula virtual. Por ejemplo: editar el perfil, manejar las herramientas de comunicación como la mensajería y los foros, utilizar el calendario, entre otras herramientas.
Administración y gestión de alumnos: Estos videos muestran herramientas que permiten matricular personas, asignar roles, generar informes.
Recursos y materiales educativos: En estos videos se explica sobre el manejo de materiales educativos que se pueden agregar al aula virtual. Por ejemplo, arhivos, enlaces a páginas web o videos, imágenes, audio.
Actividades interactivas: En esta lista de videos se puede ver cómo utilizar herramientas para crear actividades que implican la interacción del estudiante y que pueden ser calificadas. Por ejemplo: tareas, cuestionarios, lecciones, foros.
Formamos un equipo interdisciplinario con especialistas en las áreas de las ciencias naturales, psicopedagogía y sistemas de información, interesados en promover mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje por medio de la innovación pedagógica y tecnológica.
Qué conceptos nos guían...
Enseñar requeire el diseño de contextos para la conformación con el saber y el acompapamiento necesario para que, quien asume el rol de aprender, descubra sus capacidades y haga propio eses saber.
Innovamos al diseñar e implementar acciones diferentes que añaden valor y contamos con parámetros para identificar ese extra que se consiguió.
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML-UNT invita a :
El día viernes 6 de Octubre se llevó a cabo de la apertura de sobres por el llamado a licitación para la compra de 10 microscopios binoculares para tareas de docencia dentro del marco de mejoramiento de la enseñanza de la Biología (PROMBIO).
" PERSPECTIVAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS EN EL ESTUDIO DE LA TECNOLOGÍA CERÁMICA: ANÁLISIS, CLASIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN" (Doctorado en Arqueología)
Docentes: Dr. Jaume García Rosselló y el Dr. Manuel Calvo Trías, de la Universidad de las Islas Baleares, España.
El curso de Posgrado: " PERSPECTIVAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS EN EL ESTUDIO DE LA TECNOLOGÍA CERÁMICA: ANÁLISIS, CLASIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN", en el marco del doctorado en Arqueología, se realiza esta semana en la Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. Los docentes a cargo del mismo son: el Dr. Jaume García Rosselló y el Dr. Manuel Calvo Trías, de la Universidad de las Islas Baleares, España.
El día Jueves 5 de Octubre, la Secretaría de Desarrollo Institucional, finalizó la tarea de instalación de la nueva central telefónica.
El martes 10, a las 12 horas, en el cuarto piso de nuestra Facultad, se brindará una charla sobre el Programa de Jóvenes profesionales de Pan American Energy.