Curso de posgrado "Efectos de los condicionantes ambientales en Salud" (Maestría en Gestión Ambiental)
Docentes: Dra. Silvia González, Dr. Mario Arena, Dra. Romina D'Almeida y Mag. María E. Manzur.
El curso de posgrado "Efectos de los condicionantes ambientales en Salud" se llevó a cabo el viernes 5 y sábado 6 de mayo en la Secretaría de Posgrado. El mismo forma parte del módulo II de la Maestría en Gestión Ambiental y es dictado por la Dra. Silvia González, Dr. Mario Arena, Dra. Romina D'Almeida y Mag. María E. Manzur.
Hace un mes, comenzamos la campaña que tenía como objeto ayudar a nuestros co-provincianos de La Madrid afectados por el temporal que atravesó la provincia durante abril. Gracias a la solidaridad de docentes, alumnos y no docentes, logramos recolectar ropa para bebes y niños, pañales y leche, entre otras cosas, que fueron entregados en el día de la fecha a Rectorado para ser distribuidos en el sur.
Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental
Prof. Nora J.F. Reyes.
Abril 2017
La defensa oral y pública de la tesis de maestría de la Prof. Nora Julieta Reyes tuvo lugar el pasado viernes en la Secretaría de Posgrado. La tesis tuvo una devolución muy elogiosa de parte del jurado quien destacó, entre otros aspectos, la originalidad y transferencia del trabajo y fue calificada con un 10 (diez).
Hoy, conmemoramos el día del trabajador en homenaje a los Mártires de Chicago. Ellos, exigían una jornada laboral de 8 horas y su ejecución desembocó en una huelga nacional que afectó a numerosas fábricas de Estados Unidos. La magnitud de la movilización y la fuerza demostrada por los obreros, permitieron la consecución de su objetivo: una jornada laboral acorde.
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Naturales e IML -UNT invita a:
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Naturales e IML -UNT invita a:
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
Este sábado 22 de Abril, los invitamos a participar de la actividad que desarrollaran para el Festival “Voces por la Ciencia”, el Área de Vinculación con la Comunidad del Instituto de Arqueología y Museo en conjunto con el ISES. A partir de las 17 hs, quienes deseen pueden asistir a San Martin 1545 y disfrutar de las actividades programadas hasta las 00 hs. La entrada es libre y gratuita.
Taller de Política Ambiental (Maestría en Gestión Ambiental)
Docente: Dr. Sergio Diaz Ricci.
Abril 2017.