La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Naturales e IML -UNT invita a:
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Naturales e IML -UNT invita a:
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
Este sábado 22 de Abril, los invitamos a participar de la actividad que desarrollaran para el Festival “Voces por la Ciencia”, el Área de Vinculación con la Comunidad del Instituto de Arqueología y Museo en conjunto con el ISES. A partir de las 17 hs, quienes deseen pueden asistir a San Martin 1545 y disfrutar de las actividades programadas hasta las 00 hs. La entrada es libre y gratuita.
Taller de Política Ambiental (Maestría en Gestión Ambiental)
Docente: Dr. Sergio Diaz Ricci.
Abril 2017.
El Curso "Taller de Política Ambiental" se llevó a cabo el 21 y 22 de abril en la Secretaría de Posgrado. El mismo forma parte del II Módulo de la Maestría en Gestión Ambiental y está a cargo del Dr. Sergio Diaz Ricci.
Curso "Introducción al estudio de cráteres de impacto" (Doctorado en Riesgos Naturales y Estudios Geológicos de Campo)
Docente: Dr. Wolf Uwe Reimold (Alemania).
Abril 2017
El curso de posgrado: Introducción al estudio de cráteres de impacto dio inicio el día lunes 20 de abril y se extenderá durante toda la semana. El curso se enmarca en el Doctorado en Riesgos Naturales y Estudios Geológicos de Campo y es dictado por el Dr. Wolf Uwe Reimold (Alemania).
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML-UNT invita al siguiente Curso:
Cada 10 de Abril, se festeja el día del Investigador Científico en memoria al primer argentino galardonado con el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos en la glándula hipófisis y por la regulación de los hidratos de carbono, el Dr. Bernardo Houssay.
Tesis del Dcotorado en Ciencias Biológicas
Lic. Santiago Gamboa Alurralde
La defensa oral y pública de la tesis doctoral del Lic. Santiago Gamboa Alurralde tuvo lugar el miércoles 5 de abril en el aula Dr. Fernando Navarro de la Secretaría de Posgrado. La tesis estuvo dirigida por la Dra. María Mónica Díaz y contó como jurados a la Dra. Ada L. Echevarría (FML), al Dr. Guillermo L. Claps (UNT) y al Dr. Luis Aguirre (Centro de Biodiversidad y Genética, Cochabamba, Bolivia), quien participó mediante videconferencia.
La tesis tuvo una elogiosa devolución de parte del jurado, destacando, entre otros puntos, la generación de información inédita que tiene un gran potencial para estudios futuros y para la conservación de los murciélagos y su ambiente.