PIESCI
Se firmó una carta acuerdo de colaboración técnico científico entre la Facultad de Ciencias Naturales e IML y el Colegio Nueva Concepción. Representando nuestra institución estuvo la decana, Dra. Margarita Hidalgo y en representación del colegio, su Representante Legal, la Sra. Marta Amelia de la Peña.  

 

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales e IML invita al curso de posgrado: Datos morfométricos y morfogeométricos en estudios filogenéticos, a dictarse en el mes de Agosto a cargo del Dr. Santiago Catalano. Aquellos interesados solicitar la ficha de preinscripción.

curso datos morfometricos y morfogeometricos en estudios filogeneticos

Viernes, 15 Abril 2016 12:19

Curso de Posgrado

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales e IML invita al curso de posgrado: Datos morfométricos y morfogeométricos en estudios filogenéticos, a dictarse en el mes de Agosto a cargo del Dr. Santiago Catalano. Aquellos interesados solicitar la ficha de preinscripción.

curso datos morfometricos y morfogeometricos en estudios filogeneticos

12512758 1042215175828015 3618954031525958305 nEstá abierta la convocatoria al Programa de Movilidad Docente París 2016. La recepción de postulaciones será hasta el día 9 de mayo a horas 13.00, en la Dirección de Relaciones Internacionales de la UNT.

Las Bases de la convocatoria se encuentran publicadas en el sitio Webhttp://www.internacionales.unt.edu.ar/; como así también el Formulario de Postulación y demás documentación necesaria.

12439352 1042213852494814 1774658078535346273 nEstá abierta la convocatoria al Programa de Movilidad Docente Madrid 2016. La recepción de postulaciones será hasta el día 9 de mayo a horas 13.00, en la Dirección de Relaciones Internacionales de la UNT.

Las Bases de la convocatoria se encuentran publicadas en el sitio Web http://www.internacionales.unt.edu.ar/; como así también el Formulario de Postulación y demás documentación necesaria.

Viernes, 08 Abril 2016 12:49

Conferencia

Somos científicos todos: el ciclo de indagación en América Latina

El día jueves 7 de abril se realizó en el aula "Dr. Fernando Navarro" de la Secretaría de Posgrado y estuvo a cargo del Dr. Peter Feisinger. La misma fue organizada por el EEPE Tucumán y se desarrolló en un auditorio colmada de docentes, estudiantes e investigadores. Dicha conferencia es parte de las actividades que desarrollará el Dr. Peter Feisinger y la Dra. Iralys Ventosa Rodriguez en Tucumán y que incluye el dictado de un curso de posgrado durante 15 días en la Residencia Universitaria Parque Sierra de San Javier.

EEPE2

Somos científicos todos: el ciclo de indagación en América Latina

Dr. Peter Feisinger y Dra. Iralys Rodríguez

Abril 2016

EEPE2

 

12140101 1015558865141757 3470389654024512671 o
Actualmente en la Reserva Experimental de Horco Molle, se están realizando dos programas que están orientados a los estudiantes y al desarrollo de sus capacidades prácticas e intelectuales, mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula. Hoy, se encuentra abierta la convocatoria tanto para el Programa de Voluntariado en Biología de Campo y Educación Ambiental, como para el Taller de formación para los guardafaunas y aspirantes a guardafaunas.

Defensa de Tesis doctoral "Compuesto fenólicos de limones expuestos a radiación UV- B artifical y su incidencia en el control del hongo fitopatógeno"

Dra. Verónica Ruíz.

6 de abril de 2016

Tesis Vero Ruiz

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login