Actualidad

Hobbie

Miércoles, 24 Febrero 2021 16:48

LA ALFARERÍA

sampietro

Dra. María Marta Sampietro


Hoy Pablo me invitó a participar del Boletín de Posgrado. Básicamente para compartir mis hobbies. Me costó aceptar porque me pareció que era abrir la puerta de mi ámbito privado, cuando el que comparto normalmente en la facultad es el académico. Después me di cuenta de que me resultaba mucho más fácil recitar el currículum que contar qué hago con mi tiempo libre. Para empezar, uno de los problemas es que no tengo “tiempo libre”, o mejor, todo mi tiempo es libre porque disfruto tanto de lo que hago como “trabajo” como del resto.

Nota

Miércoles, 24 Febrero 2021 16:44

Mgter. Gabriela Sabulsky

Prof. Regular de Tecnología Educativa
Asesora pedagógica FCE
Universidad Nacional de Córdoba

gabriela

Cuando se piensa en los modos de volver progresivamente a la presencialidad, con las restricciones que esto implicará, se comienza a hablar de "enseñanza mixta", "dual", "híbrida"...

En ese sentido, en el marco de una institución de nivel de posgrado con una fuerte tradición de presencialidad, me imagino la posibilidad de un docente ofreciendo su clase en una aula presencial, junto a un grupo reducido de estudiantes allí presentes y, en simultáneo otros alumnos participando de esa misma clase, pero conectados de manera remota desde sus hogares. ¿Crees que esta opción podría ser viable?, ¿qué posibilidades y/o riesgos deberían considerarse?

En relación a esta pregunta, la primera respuesta que me surge es Sí, claro que es viable, la enseñanza mixta (presencial, virtual) y más en posgrado.

Nota

Miércoles, 24 Febrero 2021 16:41

Analía Claudia Chiecher
Dra. En Psicología, Magíster en Educación y Universidad, Lic. En Psicopedagogía
Investigadora independiente de CONICET y Ayudante de Primera en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

analia

Cuando se piensa en los modos de volver progresivamente a la presencialidad, con las restricciones que esto implicará, se comienza a hablar de "enseñanza mixta", "dual", "híbrida"... En ese sentido, en el marco de una institución de nivel de posgrado con una fuerte tradición de presencialidad, me imagino la posibilidad de un docente ofreciendo su clase en una aula presencial, junto a un grupo reducido de estudiantes allí presentes y, en simultáneo otros alumnos participando de esa misma clase, pero conectados de manera remota desde sus hogares.

¿Crees que esta opción podría ser viable?, ¿qué posibilidades y/o riesgos deberían considerarse?

Todo está por verse…

Hobbie

Miércoles, 24 Febrero 2021 16:38

La pasión de la fotografía

 ortiz

 Pablo E. Ortiz

La fotografía ha ocupado siempre un lugar importante en mi vida, desde la niñez, un claro resultado de la influencia familiar. La fotografía siempre me apasionó, me parecía casi mágico poder capturar una imagen a través de la cámara. Esa maravilla de la tecnología me permitía viajar hacia el pasado, conocer cómo eran mis padres en su niñez y juventud, a mis abuelos y bisabuelos, cómo eran la ciudad y el mundo cien o más años atrás.