El día viernes 19 de Agosto dio comienzo la VI Cohorte de la Maestría en Gestión Ambiental. Estuvieron presentes en este inicio distintas autoridades de la Facultad y de la Maestría. El acto comenzó con palabras del Secretario de Posgrado quien dio la bienvenida a los nuevos estudiantes; posteriormente la Decana de la Facultad, Dra. Margarita Hidalgo destacó el rol social e importancia de esta maestría y dejó formalmente inaugurada la nueva cohorte. Para finalizar la Directora de la Maestría, la Dra. María Elena Puchulu y la Secretaria de la Maestría, Lic. María de los Angeles Pereyra desarrollaron algunos lineamientos generales de la maestría, tanto aspectos formales como administrativos. La mañana dio tiempo también para compartir un café y para la presentación de cada uno de los alumnos.
El inicio formal de la parte académica dará comienzo el próximo 2 de Septiembre con el curso: La Naturaleza y Estructura de los Sistemas Naturales a cargo del Dr. Hugo Rafael Fernández.
El día 17 de agosto dio comienzo el Taller de actualización del Sistema CONEAU Global que es organizado en forma conjunta entre la Secretaría de Posgrado de la UNT y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales e IML. El mismo se dicta en el aula Dr. Fernando Navarro de la Secretaría de Posgrado y se desarrollará durante dos jornadas. El curso es dictado por la Ing. Patricia Nazar, responsable del área de acreditación de nuestra Facultad y participan representantes de la distintas unidades académicas de la UNT.
El martes 9 de Agosto se realizó la presentación del Sistema de Autogestión de Resoluciones (SAR), en el aula Dr. Fernando Navarro de la Secretaría de Posgrado.
El sistema SAR (Sistema de Autogestión de Resoluciones) es un sistema informático Web cuyo objetivo principal es mantener actualizada una base de datos (repositorio) de todas las resoluciones vinculadas con la Secretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, con sus Carreras de Posgrado y fundamentalmente con los alumnos. La puesta en funcionamiento del SAR permitirá tanto a alumnos como a directores de carrera y miembros de comité académicos estar actualizados de todas las resoluciones relacionadas tanto con su legajo personal (en el caso de alumnos) como con su carrera (para los directores y miembros de comités académicos).
En el día de la fecha en el SUM dio inicio el curso de posgrado: Taller de técnicas de campo y laboratorio, con la disertación de la Dra. Fabiana Cuezzo. Este curso se dicta en el marco de la Maestría en Entomología.