Hobbie vs Profesión?
Popy Fogliata
Mi hobbie desde muy pequeña es el tenis, puedo jugar todos los días y ver tenis por TV sin cansarme nunca. Comencé a jugar a los 8 años cuando mi padre, Juan que amaba los deportes me llevó al Tucumán Lawn Tennis Club a aprender Jockey, y yo, a mi corta edad dije no me gusta eso, quiero aprender a jugar tenis. Así mis comienzos….tuve la suerte (aunque dicen que a la suerte hay que perseguirla) de tener un excelente Profesor marplatense Rafael González Bosch (jugaba en la misma escuela de Tenis de Guillermo Vilas!!!).
Vivencias...en un año muy especial...
Lidia María Benítez
Era marzo del 2020 ( parece que fuera hace un siglo) y me preparaba para encarar mi último año como docente de Bioestadística y Estadística de la Facultad de Cs Naturales y de la UNT, que había comenzado en setiembre de 1974. Muchos, muchísimos años ejerciendo y haciendo lo que más me gustaba, ser DOCENTE, lo escribo con mayúscula porque es algo mucho más que dar clases... es un mundo en sí mismo. Pensaba... Bueno será un año para disfrutarlo más y quizás un poco más relajado... qué equivocada estaba, no tenía, en realidad nadie tenía idea del tsunami (así lo sentí al comienzo), llamado Covid-19, al que íbamos a enfrentar. Debo confesar que al principio creí que no íbamos a desarrollar la materia, que sólo duraría poco tiempo esta pandemia y que nos conectaríamos con los alumnos solo como contención y para ayudarlos a que no se sientan desamparados... nuevamente qué equivocada estaba...Cuando creemos que manejamos y sabemos todo, nos damos cuenta que no somos más que un engranaje de algo más grande, esta reflexión va no para bajonearnos, sino para saber que en realidad todos y cada uno de nosotros es importante y tiene un rol que cumplir y que aunque se nos venga el mundo abajo siempre hay algo o mucho de positivo para rescatar. Por supuesto que siempre depende de cada uno de nosotros.
Ventajas y desventajas de la virtualidad en el dictado de la MGA
María Elena Puchulu
Hola, la pandemia nos encontró empezando el último módulo de la VII cohorte de la MGA, allá por Marzo de 2020, y al igual que a todos primero nos paralizó y luego nos obligó a reorganizarnos y a terminarla de la mejor manera posible; pidiéndoles a los alumnos y docentes que se adapten de golpe a la virtualidad y las nuevas reglas que nos vimos obligados de imponer; muchos pudieron adaptarse, pero otros no.
La Maestría en Museología en modalidad no presencial
Lilian Prebisch
La Maestría en Museología de la Facultad de Ciencias Naturales e IML y la Facultad de Artes inició su Tercera Cohorte en momentos excepcionales de pandemia. Asumimos el reto de pensando que esta situación de excepción sería por tiempo limitado y que podríamos volver a la “normalidad” en un futuro no muy lejano. Lo que en un principio era temporario comenzó a hacerse habitual y permanente durante el 2020 y en lo que va del 2021.