Actualidad

Nota

Sábado, 28 Noviembre 2020 18:32

Facultad, UNT y pandemia

hugo

Dr. Hugo Rafael Fernández

Difícilmente se pueda decir algo que no se haya dicho ya, con miles de millones de habitantes involucrados en su padecimiento y pensándola. Aclarado esto, voy a ensayar algunas ideas que nos abordan como institución educativa en su entorno y proyección. Como todas las estructuras de la comunidad organizada hemos sido golpeados en múltiples partes de del sistema y sus integrantes.

Nota

Sábado, 28 Noviembre 2020 18:29

MAESTRIA EN ENTOMOLOGIA
claps
Dr. Guillermo L. Claps

Cuando retomamos las actividades a principios de febrero, renovados después de las vacaciones y preparados para enfrentar un nuevo año de trabajo, jamás imaginamos lo que estaba por venir y que a mediados de marzo tuviéramos que dejar de asistir a nuestros lugares de trabajo. Lo que en un principio creíamos y teníamos la esperanza de que sería por un tiempo relativamente corto, se fue extendiendo y ya llevamos ocho meses y medio sin poder volver a la vida académica a la que estábamos acostumbrados, desarrollando nuestras actividades en la Facultad.

Nota

Sábado, 28 Noviembre 2020 18:27

Los desafíos de coordinar un curso virtual

carina

Dra. Carina Van Nieuwenhove


La pandemia COVID-19 nos ha obligado a romper con los esquemas tradicionales de la enseñanza y adecuar las actividades a la modalidad virtual. A inicios de octubre, junto a colegas, nos abarcamos por primera vez al dictado de un curso de posgrado en modalidad virtual. Al finalizar el mismo, y haciendo el análisis crítico sobre los diferentes aspectos, pudimos arribar a conclusiones sobre las fortalezas y debilidades de este tipo de dictado.

Nota

Sábado, 28 Noviembre 2020 18:24

EXPERIENCIA DEL DICTADO DE CURSOS DE POSTGRADO VIRTUALES DESDE EL ROL DE COORDINADOR

En el marco del Doctorado en Arqueología de nuestra casa de altos estudios se implementó el dictado de 2 cursos de postgrado en modalidad virtual, “Prácticas sociales, paisajes históricos y cosmopolítica”, cuyo docente era el Dr. Andrés Troncoso, Académico de la Universidad de Chile, que ya finalizó, y “Temas actuales en la arqueología de la cultura material”, a cargo del Dr. Andrés Laguens de la Universidad Nacional de Córdoba y el CONICET, que finalizará en las próximas semanas.