Actualidad

Nota

Sábado, 28 Noviembre 2020 18:21

EL KARATE, DENTRO Y FUERA DEL DOJO

vivi

Dra. Viviana Juárez Heredia


Ser honrado, respetuoso, esforzado, defender la verdad y primar la razón ante la fuerza, son los objetivos de mi escuela de Karate-Do, Shorin Riu. Fue el sensei Raul Campo en 2011 quien me recibió con mucho respeto y dedicación, y me guió por el camino del esfuerzo y perseverancia durante todas las clases.

Nota

Sábado, 28 Noviembre 2020 18:18

Doctorado en Ciencias Biológicas

carlos

Dr. Carlos Minahk

Sin dudas el 2020 permanecerá en nuestra memoria individual y colectiva como un año extraordinario y disruptivo que quedará en la historia como un hito del siglo XXI. A pesar de la evidente dificultad que conllevó en todos los aspectos analizables, el balance de la actividad del posgrado muestra un excepcional saldo positivo. Mientras nos adaptábamos a una nueva “normalidad”, las reuniones periódicas demoraron en dar comienzo pero se pudo terminar con la agenda programada logrando que los expedientes se expidieran, las inscripciones y entrevistas se concretaran y las defensas de tesis se realizaran. Otro objetivo importante alcanzado fue la redacción del nuevo reglamento para el Doctorado, el cual se espera sea aprobado el próximo año. Vaya nuestro profundo agradecimiento a la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales, a Pablo y su equipo, por la valiosa asistencia y el permanente apoyo. El sistema de defensa de tesis asistida por tecnología y la emisión de los certificados digitales de cursos funcionaba de modo eficiente en Cs. Naturales con anterioridad a la pandemia, experiencia que permitió adaptarse perfectamente a las exigencias del momento.

Nota

Sábado, 28 Noviembre 2020 18:16

De Madrid a Tucumán

ignacio

Ignacio Fernández del Amo

Ya me lo había anticipado la Dra. Griselda Barale, titular de la cátedra de Estética en la facultad de Filosofía y Letras: “Aquí el arte es más político. Todo es más político”.

Yo había llegado hacía solo unas semanas a Tucumán, dejando atrás 34 años de vida en Madrid. En España me había licenciado en Historia del Arte, había trabajado como editor de libros de arte durante diez años, había dedicado dos a preparar la oposición para acceder al cargo de conservador de museos nacionales y tenía una discontinua carrera como artista visual. Solía decir que mis fotos eran las que habría tomado Kasimir Malevich si le hubieran dado una cámara y le hubieran soltado en Madrid a pasear.

Nota

Sábado, 28 Noviembre 2020 18:13

De Bolivia a Tucumán

bolivia

Mi nombre es Oriana Osinaga Acosta, soy personal de apoyo profesional de CONICET en el Instituto de Ecología Regional (IER, UNT-CONICET), donde administro las bases de datos de biodiversidad. Mis intereses académicos se relacionan principalmente con Ecología, Dinámica de Bosques y Manejo y Conservación de Vida Silvestre.